Executive Assessment® Cursos
Nuestros estudiantes acceden a las mejores universidades
-
Harvard
University
-
IESE
University
-
ESADE
University
-
Stanford
University
-
Insead
University
¿Estás pensando realizar un Executive MBA en una Escuela de Negocios y has visto que para tu admisión debes presentar Assessment Executive o GMAT?. Contacta con nosotros y conocerás las diferencias.
¡Los alumnos son nuestro mejor aval!
![]()
Xavi
Durante mis vacaciones he podido prepararme con el curso online para el examen EA que me han solicitado en IESE y quiero manifestar que estoy satisfecho con los resultados y el soporte que me han dado.
![]()
Alba
No conocía cómo es este examen, pero en TLA me han asesorado sobre los contenidos y me ha gustado mucho su preparación. Los profesores están muy bien informados y tienen mucha experiencia. Gracias.
![]()
Arnau
Vivo fuera de Barcelona y buscaba un profesor que me ayudara a preparar este examen durante el mes de agosto, y la verdad ha sido un poco difícil porque no había oído hablar de él. Contacte con TLA y me han ayudado mucho.
¿Qué es el Executive Assessment?
Como profesional experimentado, es de tu interés poder examinarte con una prueba que evalúe tus habilidades en el mundo real.
La prueba del Executive Assessment se puede hacer online o presencial en uno de los muchos centros que tienen en todo el mundo, ambas opciones siempre están disponibles que puedas cumplir con los plazos de admisión.
Tiene muchas ventajas para los profesionales con una agenda apretada:
- Horario: dura solo 90 minutos
- Ubicación: se puede hacer online o en más de 600 centros repartidos por todo el mundo
- Reprogramar: no hay ningún costo para reprogramar 48 horas anteriores a la cita
- En tiempo real: los resultados oficiales se obtienen 24 horas después de la prueba.
Esta prueba evalúa habilidades importantes que utilizas cada día en el trabajo y se compone de tres secciones: Razonamiento integrado, Razonamiento verbal y Razonamiento cuantitativo, con un total de 40 preguntas. La escala para cada sección es de 0 a 20 puntos. La escala total varía de 100 a 200 puntos, y las tres secciones se ponderan por igual para determinar su total.
Razonamiento integrado
En esta sección tendrás que responder a 12 preguntas de 4 tipos diferentes: razonamiento de múltiples fuentes, interpretación de gráficos, análisis de dos partes y análisis de tablas. Con este tipo de preguntas miden tu capacidad de evaluar información presentada en múltiples formatos de múltiples fuentes.
Razonamiento Verbal
En esta sección tendrás que responder a 14 preguntas de 3 tipos diferentes: comprensión lectora, razonamiento crítico y corrección de frases. Este tipo de preguntas mide tu capacidad de evaluar argumentos y leer, comprender y corregir textos en inglés.
Razonamiento Cuantitativo
En esta sección tendrás que responder a 14 preguntas de 2 tipos diferentes: suficiencia de datos y resolución de problemas. Estas preguntas permiten evaluar tu capacidad de analizar datos y sacar conclusiones. Los conocimientos de matemáticas para responder a estas preguntas son de nivel de instituto sin llegar a derivadas ni integrales.