Acerca del GRE

El significado de GRE, es Graduate Record Examinations, es una prueba estandarizada y adaptativa (CAT) que constituye uno de los requisitos de admisión para ser admitido en las universidades donde se quiera realizar un postgrado.
Creada y administrada por el Educational Testing Service (o ETS) en 1949 y tiene como objetivo medir el razonamiento verbal, razonamiento cuantitativo, la escritura analítica y habilidades de pensamiento crítico que se han adquirido a lo largo de un extenso período de tiempo dentro de la vida académica y que no están relacionadas con un campo específico de estudio. Es decir, el GRE es una prueba generalista, salvo en algunos casos muy concretos donde además y, según el postgrado que se vaya a realizar, también pueden pedir una prueba más especifica en otras disciplinas: Psicología, Química, Matemáticas, Física. Biología, Literatura inglesa.
Las exigencias en cada universidad, en cuanto a la nota de GRE, puede variar pero en general las puntuaciones solicitadas suele ser más alta en escuelas más prestigiosas. La importancia de una puntuación de GRE en el proceso de admisión al postgrado, puede ir desde ser un mero reconocimiento formal a un factor de selección imprescindible.
¿Sabías que GRE es un test adaptativo por secciones? ¿Sabías que existen dos exámenes diferentes de GRE? Si quieres ampliar la información contacta hoy con uno de nuestros asesores de estudio.
GRE, no es una test similar a otros que se hayan hecho en la universidad porque no evalúa sólo tener un alto conocimiento en esas áreas mencionadas más arriba. GRE, tiene unas particularidades que no son las habituales en un examen, excepto GMAT que es otro de los de exámenes demandado para el postgrado. GRE se hace en ordenador y según las respuestas, se van adaptando las preguntas siguientes para que salgan otras de mayor o menor grado de dificultad. La sección más difícil para la mayoría de los candidatos, al igual que ocurre en GMAT, es la sección de razonamiento verbal. El score de GRE lo podrás ver a continuación.
SECCIÓN | Nº DE PREGUNTAS | TIEMPO | EJEMPLOS |
Escritura Analítica (1 sección) | 2 tareas de escritura por separado | 30 min. por tarea | ANALYTICS |
Razonamiento Verbal (2 secciones) | Aprox. 20 preguntas por sección | 30 min. por sección | VERBAL |
Razonamiento Cuantitativo (2 secciones) | Aprox. 20 preguntas por sección | 35 min. por sección | QUANTITATIVE |
Sin puntuar* | Aprox. 20 preguntas | 30-35 min. por sección | |
Investigación** | Varia | Varia |
130 – 170 | Incremento de un punto para la Medida de Razonamiento Verbal. |
130 – 170 | Incremento de un punto para la Medida de Razonamiento Cuantitativo. |
0 – 6 | Incremento de medio punto para la Medida de Escritura Analítica. |