Acerca de GMAT
El examen GMAT cambiará la estructura y duración en el cuarto trimestre de 2023. Lee nuestra comparativa para ver que si ya te estas preparando o vas a empezar a prepararte ¡no tienes nada de que preocuparte porque la preparación no cambia!

GMAT (Graduate Management Admission Test) es un examen estandarizado obligatorio para solicitar la admisión en numerosos MBAs y otros Máster en las mejoras universidades de todo el mundo. Evalúa las competencias más importantes de un candidato: Razonamiento analítico y Numérico, así como la capacidad para razonar aspectos Lingüísticos en las áreas de Lectura y Escritura . Una puntuación alta indica buenas aptitudes del candidato para ser emitido en un Postgrado.
La prueba del GMAT se hace por ordenador, es un test adaptativo, los tiempo para responder a cada pregunta son muy limitados, no se puede utilizar calculadora, no se puede dejar un pregunta sin contestar y su complejo algoritmo da como resultado que sea un test de los más difíciles a los que un alumno se ha tenido que enfrentar en su carrera universitaria.
¿Sabías que la estructura del GMAT va a cambiar a partir del cuarto trimestre de 2023? Si quieres ampliar la información contacta hoy con uno de nuestros asesores de estudio.
Dentro de las tres opciones que se ofrecen, se puede elegir por donde comenzar el examen:
- Analytical Writing Assessment, Integrated Reasoning, Quantitative, Verbal
- Verbal, Quantitative, Integrated Reasoning, Analytical Writing Assessment
- Quantitative, Verbal, Integrated Reasoning, Analytical Writing Assessment
No hay un formato “correcto” o “recomendado”. La selección de una u otra opción, simplemente te da más control y flexibilidad en GMAT.
Al empezar la prueba de la sección Quantitative o Verbal, el nivel de las preguntas son de dificultad media pero si el examinado responde a estas preguntas correctamente, el programa presenta un problema más difícil. Tan pronto como el examinado falla una pregunta, el sistema hace una pregunta más fácil. Con el tiempo, y en teoría, llegará un punto en el que el examinado no puede obtener una pregunta más difícil, ni una pregunta más fácil.
Es aquí que la prueba “dibuja una línea” y le asigna una puntuación. No es posible saltarse una pregunta en este tipo de test. Se debe introducir una respuesta para cada pregunta para poder continuar. Tampoco es posible volver a una pregunta anterior.
De las características antes mencionadas, se puede concluir que su resultado final dependerá, en parte, de las respuestas que dé en las primeras 9/11 preguntas de cada sección.
SECCIÓN | Nº DE PREGUNTAS | TIEMPO | EJEMPLOS |
Analytical Writing
|
1 | 30 minutes | AWA |
Integrated Reasoning
|
12 | 30 minutes | RI |
DESCANSO OPCIONAL | 8 MINUTOS | ||
Quantitative
|
31
17/18 13/14 |
62 minutes | QUANTITATIVE |
DESCANSO OPCIONAL | 8 MINUTOS | ||
Verbal
|
36
13/14 13/14 8/9 |
65 minutes | VERBAL |
TOTAL TIME | 3h. and 23min. |