GMAT Curso Completo2023-08-22T12:07:23+02:00

GMAT® Cursos

Nuestra oferta más extensa para preparar GMAT

Elige la modalidad de curso que quieres hacer

El examen GMAT cambiará la estructura y duración en el cuarto trimestre de 2023. Lee nuestra comparativa para ver que si ya te estas preparando o vas a empezar a prepararte ¡no tienes nada de que preocuparte porque la preparación no cambia!

Ver comparativa

Nuestros estudiantes acceden a las mejores universidades

  • Harvard University

    Harvard

    University

  • IESE University

    IESE

    University

  • ESADE University

    ESADE

    University

  • Stanford University

    Stanford

    University

  • Insead University

    Insead

    University

Decidir con quién y cómo prepararse puede resultar una tarea difícil. Sabemos que quieres invertir bien tu dinero y por eso queremos asesorarte lo mejor posible. Habla con uno de nuestros expertos para hacerte el camino más fácil.

¡Los alumnos son nuestro mejor aval!

Marta, 760 en GMAT

TLA aporta el apoyo y consejo necesarios para estos pasos tan decisivos. Es mucho más que poder tener respuestas a la pregunta de turno de “critical reasoning”. Es poder tener un seguimiento, una evaluación individualizada de cada candidato, un interés real en el caso particular de cada persona. Este apoyo y asesoramiento es la clave del éxito en el GMAT y el hecho diferencial de TLA.

Leer testimonio completo

Raül, 650 en GMAT

Lo primero a destacar es que el trabajo que se realiza es intenso en ambas partes. Los dos profesores saben perfectamente qué se espera de la persona que se enfrenta al GMAT y más allá de transmitir conceptos, se encargan de enfocar el estudio hacia el tipo de examen. Desde el primer momento se espera de cada uno que dé su máximo y eso permite alcanzar mayores cotas en la nota final.

Leer testimonio completo

Marcos, 690 en GMAT

En mi caso viajaba bastante y muchas veces no podía asistir a las clases o no las podía preparar bien. En TLA me han demostrado tener una flexibilidad absoluta. He podido recuperar clases con otros grupos e incluso repetir algunas donde se explicaban temas que no me habían quedado claros la primera vez y revisar, las veces que he necesitado, su plataforma de Verbal que es muy completa y detallada.

Leer testimonio completo

PREGUNTAS FRECUENTES  VER MÁS TESTIMONIOS

adfs

Haz un Mini-test Gratuito

Ir al test

¿Qué es el GMAT?

GMAT incluye cuatro secciones: Razonamiento Cuantitativo, Verbal, Integrado y Redacción. Cada sección, con la excepción de AWA, incluye “Razonamiento” en su nombre (y la sección AWA incluye “Analítica“). Esta es una parte importante en el plan de estudios de GMAT de Técnicas Lingüísticas Aplicadas, algo a tener en cuenta. Con una buena preparación de GMAT, puede llegar a dominar cada sección.

Las cuatro secciones de GMAT:

1. SECCIÓN DE RAZONAMIENTO CUANTITATIVO: Según el Graduate Management Admission Council (GMAC, la empresa que desarrolló el GMAT), la sección de razonamiento cuantitativo “mide tu capacidad para razonar con matemáticas, resolver problemas cuantitativos e interpretar datos gráficos”. Algunas áreas clave para las que debe asegurarse de estar preparado son: Aritmética, Álgebra, Geometría, Estadística, combinatoria y probabilidad.

En la sección cuantitativa hay dos tipos de preguntas diferentes, resolución de problemas con la que estarás muy familiarizado y datos insuficientes que es completamente exclusiva de GMAT:

  • Opción múltiple: tendrás que resolver un problema de matemáticas con cinco posibles respuestas. Por más familiarizado que estés con los problemas de matemáticas de opción múltiple, los autores del GMAT son capaces de escribir preguntas difíciles en torno a conceptos matemáticos simples, utilizando una redacción complicada además de trampas para despistar.
  • Datos insuficientes: preguntas originales de GMAT. Los problemas de datos insuficientes están basados en los mismos conceptos de matemáticas que los de resolución de problemas, pero lo hace en un formato diferente y son exclusividad de GMAT. Estos problemas constan de una pregunta y dos informaciones (datos) adicionales. La clave está en determinar cuál de los dos datos nos da la información necesaria para responder la pregunta de manera definitiva. Si bien familiarizarse con este nuevo formato de pregunta toma algún tiempo, también te ofrece la oportunidad de aplicar tus habilidades de razonamiento lógico para llegar a la respuesta correcta. En las preguntas de datos insuficientes de GMAT, no es necesario llegar a un resultado final; solo necesita saber que puedes hacerlo, y qué datos necesitas para conseguirlo.

La sección de Razonamiento Cuantitativo del GMAT se puntúa en una escala de 0 a 60 (las calificaciones por debajo de 10 y por encima de 51 son raras) en incrementos de un punto, y su calificación se basa en los siguientes factores:

  • La cantidad de preguntas que responde (hay una penalización por no responder a to-das las preguntas al final de cada sección).
  • La cantidad de preguntas que responde correctamente.
  • La dificultad de las preguntas que responde.

2. SECCIÓN DE RAZONAMIENTO VERBAL: Según GMAC, la sección de razonamiento Verbal “mide su capacidad para leer y comprender texto, razonar y evaluar argumentos, y corregir frases para expresar ideas de manera eficaz en inglés”. Lo cual equivale a ser una persona culta.

  • Razonamiento crítico: estas preguntas miden su capacidad para comprender y analizar argumentos. En otras palabras, te piden que leas argumentos y sepas ver los errores y las contradicciones, y ofrezcas una explicación alternativa (distintas de la conclusión ofrecida) y contra argumentos. En las lecciones de nuestro curso de GMAT, aprenderás a identificar los tipos de afirmaciones en un argumento, evaluar la raíz de la pregunta para saber exactamente lo que debes hacer y comprender la lógica del argumento.
  • Corrección de frases: estas preguntas miden dos partes importantes de la comprensión escrita en inglés: por un lado, tu capacidad para escribir una frase correctamente y con una buena gramática, y por otro lado, tu capacidad para escribir el significado de forma clara y efectiva. Es útil tener un buen nivel de inglés, pero no determinante, ya que podemos utilizar nuestras habilidades lógicas para reducir las opciones y llegar a la respuesta correcta. En cuanto al formato de la pregunta, cada problema de corrección de frases tiene una frase, parte de la cual o toda la cual está subrayada. Las cinco opciones de respuesta presentan diferentes versiones de la parte subrayada, y el objetivo es elegir la mejor opción, según la gramática, la elección de palabras y el significado. En las lecciones de nuestro curso de GMAT aprenderás a desarrollar tus habilidades en áreas importantes de la gramática, así como a desarrollar un enfoque lógico necesario y muy importante para entender qué respuesta es la correcta.
  • Comprensión lectora: para muchos estudiantes de GMAT, este tipo de preguntas son las que resultan más familiares. Te enfrentarás a la tarea de leer un pasaje y responder a preguntas sobre ese pasaje. En GMAT, los pasajes y sus correspondientes preguntas a veces resultan difíciles de entender, y no basta con ser un lector experimentado. También debe saber identificar qué información es la realmente importante (en todos los pasajes la cantidad de información irrelevante es alta) y entender qué te están preguntando para responder correctamente. En las lecciones de nuestro curso de GMAT te enseñaremos cuál es la forma efectiva de leer un pasaje a través de una estrategia que aborda dos errores muy comunes: estar demasiado tiempo leyendo y re-tener poca información. Con esta estrategia aprenderás a identificar lo que realmente importa, cómo leer de manera efectiva para encontrar la respuesta correcta y cómo identificar las trampas comunes que usan los escritores de GMAT.

La puntuación de la sección de Razonamiento Verbal utiliza la misma escala y los mismos criterios que la puntuación que la sección de Razonamiento Cuantitativo.

3. SECCIÓN DE RAZONAMIENTO INTEGRADO: Según GMAC, la parte del razonamiento integrado de GMAT está diseñada para medir “qué tan bien integras los datos para resolver problemas complejos”. Hay cuatro tipos de problemas de Razonamiento Integrado:

  • Razonamiento de múltiples fuentes: donde recibirás información de múltiples fuentes: texto, tablas, gráficos o una combinación de estos. En algunas preguntas tendrás que sacar una conclusión con la información de la que dispones, mientras que en otras tendrás que encontrar una discrepancia o determinar si la información es relevante.
  • Análisis de tablas: estas preguntas miden tu capacidad para analizar un gran conjunto de información (datos), presentada en una tabla, y determinar si la información es relevante o si se puede sacar alguna conclusión.
  • Interpretación de gráficos: como su nombre indica, estos problemas presentarán da-tos en un formato de gráfico de algún tipo; los gráficos de barras, los gráficos circulares, los diagramas de dispersión y los gráficos x / y son los más comunes. En estas preguntas te pedirán que saques conclusiones o deduzcas relaciones en la información presentada.
  • Análisis en dos partes: muchas de estas preguntas se parecen a las de las secciones cuantitativa y verbal y entre ellas hay una amplia gama de formatos. Deberás ser capaz de recordar ecuaciones y resolverlas, evaluar el razonamiento y discernir las relaciones entre varias entidades.

En las lecciones de nuestro curso de GMAT, aprenderás cada uno de estos formatos y la mejor manera de abordarlos aprovechando las habilidades ya aprendidas en las secciones cuantitativa y verbal.

La sección de Razonamiento Integrado no afecta a la puntuación final del GMAT; se puntúa en una escala separada del 1 al 8 en incrementos de un punto, según la cantidad de preguntas que respondas correctamente.

4. SECCIÓN AWA: En esta sección, dispondrás de 30 minutos para analizar un argumento y escribir un ensayo crítico sobre ese argumento. Se presentan varios temas para el argumento, no sólo de negocios. En cualquier caso, no son necesarios conocimientos específicos del tema del argumento, solo las habilidades de razonamiento crítico. Se te pide que evalúes el argumento en términos de su evidencia y razonamiento; hay que asegurarse de que la evidencia presentada respalde a la conclusión, qué suposiciones pueden ser la base del razonamiento y qué cambios, si son necesarios, podrían hacerse para que el argumento sea más convincente.

En las lecciones de nuestro curso de GMAT, aprenderá exactamente qué buscar en el argumento, cómo redactar y organizar las ideas y puntos clave, y la estructura que debe seguir un ensayo en el test de GMAT.

Al igual que la sección de Razonamiento Integrado, la sección AWA no afecta la puntuación final. Se puntúa en una escala separada de 0 a 6 en incrementos de medio punto.

PRUEBA ADAPTATIVA DEL GMAT: Las secciones de razonamiento verbal y cuantitativo son adaptativas. Esto significa que, a medida que vas respondiendo a cada pregunta, el programa determina qué pregunta deberás responder a continuación. A medida que continúe respondiendo correctamente, la dificultad aumentará gradualmente. Si fallas a una pregunta el programa se adapta para presentarte una pregunta un poco más fácil. Al final, la puntuación se calcula con un algoritmo que evalúa los niveles de las preguntas a las que has respondido y si están bien o mal. En GMAT no se puede utilizar calculadora y el tiempo medio para leer y responder a una pregunta es de 1’5.