GMAT es un examen más. Un examen que cualquiera puede enfrentar y superar. Pero el GMAT no es un examen cualquiera, todo lo contrario, es un test muy particular que requiere de un entrenamiento intensivo y enfocado. Las estrategias aplicadas por el examinado son más importantes que los contenidos que pueda o no poseer. GMAT busca evaluar la capacidad de análisis y de razonamiento crítico en condiciones de stress. Por eso, entre todas las decisiones relacionadas con este test, una de las más importantes es tener en claro la forma en que uno se va a preparar para tener éxito.
En mi caso, fue el consejo y la experiencia de un amigo, lo que me llevó a buscar ayuda especializada para encarar el estudio. Encontré los cursos de Técnicas Lingüísticas Aplicadas en la web, sin ningún tipo de referencia, simplemente buscando cursos. Yo estaba en Buenos Aires a punto de viajar a Barcelona por trabajo y tenía miles de dudas sobre como prepararme para el GMAT en el poco tiempo que dispondría. La atención personal y la dedicación con la que fueron contestadas todas mis dudas, junto con el plan de estudios que me proponían desde Técnicas Lingüísticas Aplicadas me hizo decidirme por ellos.
Una vez en Barcelona, en TLA, me encontré con un grupo de personas con mucha experiencia en GMAT y con una atención muy personalizada. Enseguida capté la esencia del curso, la importancia de conocer las estrategias que han demostrado ser exitosas y el nivel de estudio intensivo que reclamaba el GMAT. Los profesores se mueven con soltura en sus áreas y conocen las “pequeñas mañas” ocultas del examen. Absorber de ellos ese conocimiento es la diferencia entre un score “bueno” y uno “excelente”.
Fuertemente recomiendo el curso de Técnicas Lingüísticas Aplicadas para tener éxito en GMAT. Sólo a través del profundo conocimiento de este examen se llega al resultado esperado. Son las técnicas, las formas, los tipos de pregunta y respuesta, los errores comunes, lo que hay que realmente aprender. En TLA no solo dispones de un equipo docente altamente cualificado sino que además te informan de todos los “detalles” a tener en cuenta para conseguir una puntuación alta. Por otro lado, su metodología y los amplios recursos de material que ponen al alcance de todos sus alumnos, ayuda de forma decisiva a conseguir los resultados esperados.
La otra pieza fundamental para superar el desafío GMAT es el esfuerzo y la dedicación personal, el entrenamiento. Es necesario entrenarse en las técnicas aprendidas hasta que formen parte del razonamiento natural de cada uno. De nada sirve conocer los caminos si éstos no son recorridos con frecuencia hasta que resulten familiares.
Para finalizar, recomiendo la confianza y la tranquilidad. Hay que salir a jugar el juego, a divertirse superando obstáculos. Las respuestas correctas están ahí, frente a cada uno. El examen perfecto no hay que hacerlo, hay que encontrarlo; las respuestas no se generan, se descubren. Por eso, tranquilidad…leer, pensar, descartar, elegir, avanzar. Brindo por futuros éxitos. Salud!!
Santiago
GMAT 760